MANEJO DE RECESIÓN GINGIVAL CON ORTODONCIA. A PROPOSITO DE UN CASO
Autores: Iñigo Gómez Bollain e Ion Zabalegui
Especialidades: ortodoncia, periodoncia
Relación de Imágenes
1. Título: Manejo de recesión gingival con ortodoncia. A propósito de un caso
2. Situación inicial. Paciente derivado por su dentista para tratamiento de ortodoncia para alinear los incisivos inferiores y centrar sus líneas medias. Posteriormente se valorará la necesidad de injerto de tejido conectivo.
3. Situación inicial # 42. Se aprecia la posición vestibulizada del incisivo, 3 mm de recesión gingival con exposición radicular e inflamación marginal por placa bacteriana.
4. Citación del # 42 a los 6 meses de comenzar el tratamiento de ortodoncia. Tratamiento realizado con desgaste interproximal (stripping) para alinear el # 42 sin protruirlo y a la vez centrar las líneas medias dentales.
5. Situación final. Recubrimiento radicular pasivo tras la reposición del diente dentro de la arcada del incisivo.
6. Situación final # 42. Se aprecia una grieta de Stillman tras finalizar el tratamiento de ortodoncia. Ante la ausencia de inflamación y el buen control de placa por parte del paciente no se va a realizar ningún tipo de tratamiento gingival específico, puesto que no estaría indicado. La recomendación gingival es la observación de la evolución.
7. Comparativa inicio-fin
8. Comparativa inicio-fin
9. Comparativa inicio-fin