Primero hicisteis la extracción del canino y después en una segunda cirugía la regeneración ¿Cuanto tiempo después?
¿Hubo exposición de la membrana?
Veo que la regeneración ha surtido efecto aparentemente, al menos en volumen, pero también que habéis perdido altura de las 3 papilas, sobre todo la del 14 que ha desaparecido. ¿Por qué no respetasteis la papila mesial del 14 en la incisión?
Un saludo
Apreciado Juan Lara Chao,
El caso me fue remitido por su dentista que había planificado un implante inmediato. Al realizar la extracción comprobó la ausencia de tabla vestibular. La paciente además refiere que presentaba una gran recesión radicular. Al cabo de 24 horas y con la extracción ya realizada le realizé la cirugía de regeneración ósea guiada.
Se reflejo un colgajo con una incisión de descarga distal respetando la corona sobre implantes de la pieza 1.4. y evitar crear una recesión en esa zona. A nivel mesial la extensión del colgajo fue con incisión intrasulcular a los dientes adyacentes hasta poder reflejar un colgajo que permitiese fijar la membrana a nivel mesial con un pin tal y como se puede ver en la imagen. La membrana no se dejó expuesta a nivel más coronal sino que se cubrió con un colgajo rotado de paladar.
Espero haber respondido tus dudas.
Saludos
Gracias por tus respuestas Vanessa.
Quizá haber esperado algo más después de la extracción habría mejorado la cicatrización y evitado hacerle un rotado de paladar. De todas formas has obtenido un buen resultado, enhorabuena.
Un saludo
Apreciado,
Muchas gracias por tus comentarios
Afortunadamente decidimos cómo tratar un caso en función de factores relacionados con el paciente, con el tipo de defecto a tratar y a partir de aquí decidimos la técnica quirúrgica que realizaremos.
Por motivos personales de la paciente, se realizó la ROG al día siguiente de la extracción.
Si hubiese podido esperar unas semanas y reentrar, me hubiese podido evitar el colgajo rotado de paladar que me sirvió para corregir el defecto de la recesión y para cubrir la membrana, ya que personalmente prefiero dejarla cubierta.
En relación a la pérdida de papilas se pierden por varios motivos:la elevación del colgajo que me permite visualizar y tratar el defecto y en segundo lugar debido a la remodelación ósea que tiene lugar tras la extracción de cualquier pieza dental a pesar de los esfuerzos por rellenar el alveolo y preservar al máximo ese tejido y en tercer lugar la presencia de dientes favorece que esas papilas se conserven y en este caso se extrajo el 1.3.
Saludos y hasta la próxima
Comentarios
Excelente regeneración ósea
¿No hay radiografia después
Procuraré ponerla la
Primero hicisteis la
Apreciado Juan Lara Chao, El
Gracias por tus respuestas
Apreciado, Muchas gracias
Gracias por tu respuesta