gracias a ti Lorena por valorar el esfuerzo, la verdad es que son "miles de horas", el aprecio y el apoyo de los colegas y de los amigos como tu me motivan a seguir un rato más
Felicidades otra vez Dino!! Me encantan los videos y no me canso de verlos! Creo que es lo más explicativo que existe para estas técnicas. Y muchas gracias por compartirlo!!
Un saludo, excelente vídeo, una pregunta:
esa zona y ese colgajo no suele ser muy sangrante? si hay demasiado sangrado con que sueles frenarlo, y muchas gracias por compartir el caso.
Gracias Germán
tienes toda la razón cerca de la zona disto-palatina del seis pasa la arteria palatina sale del agujero palatino mayor, va de distal hacia mesial, cerca de la zona de salida tiene un mayor diámetro que en la zona anterior (incisivos). Si queremos coger un injerto sin tener riesgos con dicha arteria la zona segura se limita a caninos y premolares y además quedando en una zona coronal (10mm a partir de la unión amelo-cementaria de los premolares). Per en casos donde necesitamos un injerto de mayor tamaño no hay más remedio que "con mucho cuidado" acercarnos a la arteria. En caso de elevado sangrado coloco un carpule entero de anestésia con la máxima cantidad de adrenalina, realizo una presión digital durante 5 minutos y si el sangrado ha parado sigo con la cirugía. Si todavía el sangrado sigue doy unos cuantos puntos simples distal a la hemorragia que tienen función de estrangular y comprimir y por supuesto detengo al intervención. Es decir no sigo con la toma del injerto. Espero que mi contestación te haya valido
un saludo
Dino
Comentarios
gracias por compartir tus
gracias a ti Lorena por
Felicidades otra vez Dino!!
Muy ilustrativos tus vídeos.
Muchas gracias José y Xavi
Un saludo, excelente vídeo,
Gracias Germán tienes toda la